Tipos de Dietas
El principio clave de la dietoterapia es el de ayudar a curar o prevenir enfermedades a través de una programación dietética en línea con las características de cada persona. La dietoterapia establece el plan nutricional como herramienta para evitar o tratar una afección concreta. Es importante saber que la gran clasificación de dietas que hace la dietoterapia se llevan a cabo de una manera nosológica, es decir, según la descripción de cada una de las enfermedades para las que se recomiendan.
También es básico tener en cuenta que cada una de estas dietas deben adaptarse a la perfección a las necesidades de quien va a utilizarla. Dentro de la dietoterapia, es posible encontrar tres subgrupos bien diferenciados de dietas.
Dietas esenciales
Este tipo de dieta se caracteriza por el hecho de que el plan nutricional es la vía principal para combatir una enfermedad concreta. Es decir, la dieta supone la base del tratamiento. Se incluirían en este tipo de dietas las intolerancias o las insuficiencias.
Dietas preventivas
También llamadas dietas profilácticas, son aquellas destinadas a prevenir la aparición de una enfermedad concreta. Su objetivo es reducir la posibilidad de que aparezca una enfermedad para la que la persona puede ser propensa. Dentro de este apartado, encontraríamos, por ejemplo, las dietas expresamente bajas en colesterol.
Dietas paliativas
Por último, las dietas paliativas son para ofrecer un complemento a la curación y ayudar a ella, o al menos, hacer que los efectos de enfermedades como la insuficiencia hepática, la diverticulitis o la alergia a determinados alimentos sean menores.
Comentarios
Publicar un comentario